«Pan, trabajo y libertad» en TV3

El próximo jueves 22 de marzo a las 22.50h, el 33 de TV3 emite por primera vez “Pan, Trabajo y Libertad”, capítulo dirigido por Pilar Monsell dentro del documental realizado junto a Maialen Sarasua, LLuis Galter y Rubén Margalló “69/78 Prescrit” (2012). Una iniciativa del Memorial Democrático de Cataluña producida por la UPF y Lastor Media.

[ Fe de erratas: la imagen de portada es una obra que fue realizada por el pintor Jorge Castillo tras el asesinato de Javier Verdejo en Almería ]

Más información sobre la emisión en la web de TV3.

Première mundial de «Pan, trabajo y libertad» en Doc Lisboa 2012

[NOTA DE PRENSA: CASTELLANO + CATALÁ]

CASTELLANO

El cortometraje «Pan, trabajo y libertad» (26 min, 2012) dirigido por la cordobesa Pilar Monsell y producido por Lastor Media en colaboración con la Universidad Pompeu Fabra, ha sido seleccionado para tener su premiére mundial en la Competición Internacional Cortometrajes del 10 Doc LISBOA Festival Internacional de Cine que se celebrará del 18 al 28 de octubre. La película se proyectará el 21 de octubre a las 21:15 y el 23 de octubre a las 18:45 en Culturgest – Pq. Auditório y se contará con la presencia de la directora.

Sinopsis:

El 13 de agosto de 1976, Javier Verdejo fue asesinado por la Guardia Civil cuando trataba de hacer una pintada en un muro: “Pan, trabajo y libertad”. El padre del joven había sido alcalde de Almería durante la dictadura franquista, y tras recibir el pésame del presidente del gobierno Adolfo Suárez, ninguno de sus familiares denunciaría los hechos. El suceso quedaría relatado en una controvertida versión oficial que eximía a las fuerzas del orden de cualquier responsabilidad. Treinta años después, la realizadora de ésta película se encuentra con Rafa, el joven sobrino del asesinado, para compartir con él un rodaje que se convertirá en un proceso de reflexión sobre la muerte y la memoria.

+ Sobre el film
https://pantrabajoylibertad.wordpress.com

+ Sobre el festival
http://www.doclisboa.org/2012/

+ Sobre la directora
http://proxemica.es

+ Sobre la productora
http://www.lastormedia.com

CATALÀ

El curtmetratge documental «Pan, Trabajo y Libertad», dirigit per la realitzadora Pilar Monsell i produït per Lastor Media en col·laboració amb la Universitat Pompeu Fabra ha sigut seleccionat per celebrar la seva premiere mundial a la Competició Internacional de Curtmetratges del 10 Doc LISBOA Festival Internacional de Cinema, que se celebrarà del 18 al 28 d’octubre d’enguany. La pel·lícula tindrà dues projeccions: la primera, el dia 21 d’octubre a les 21:15 i la segona, el dia 23 d’octubre a les 18:45h, i totes dues tindràn lloc al Culturgest – Pq. Auditório. Les projeccions comptaràn amb la presència de la directora.

Sinopsi

Javier Verdejo va ser assassinat per la Guàrdia Civil el 13 d’agost de 1976, mentre tractava d’escriure una consigna en un mur: «Pan, trabajo y libertad». El pare del jove havia sigut alcalde d’Almeria durant la dictadura franquista, i, després d’haber rebut el pesam del president del govern Adolfo Suárez, cap membre de la família va denunciar els fets. El fet quedaría relatat en una controvertida versió oficial que eximia les forces de l’ordre de qualsevol responsabilitat. Trenta anys més tard, la realitzadora del film coneix al Rafa, un nevot del jove assassinat, i junts decideixen compartir un rodatge que es convertirà en una procés de reflexió sobre la mort i la memòria.

+ Sobre la pel·lícula
https://pantrabajoylibertad.wordpress.com

+ Sobre el festival
http://www.doclisboa.org/2012/

+ Sobre la directora
http://proxemica.es

+ Sobre la productora
http://www.lastormedia.com

Voz off de «Pan, trabajo y libertad»

La acuarela (*)

Eran cerca de las once de la noche del 13 de agosto de 1976. Esa mancha de color negro que se parece al cuerpo de un hombre, representa al joven Javier Verdejo Lucas. Fue abatido por un tiro de la guardia civil cuando intentaba huir. La bala le atravesó la garganta (…) y murió en el acto. Su única arma era un bote de spray de color rojo, y, su único delito, intentar escribir sobre un muro una consigna política: PAN, TRABAJO y LIBERTAD.

Sigue leyendo

Entrevista a Pilar Monsell, por Mariano González Junco

Em Agosto del 2010, tras la finalización del rodaje que había tenido lugar en Almería durante el mes de julio del mismo año, la revista Almería Rebelde publica una entrevista a Pilar Monsell que había sido realizada por Mariano González Junco para reflexionar en torno al proceso de trabajo de la película en relación al caso de la muerte de Javier Verdejo en agosto de 1976.

Entrevista a Pilar Monsell, por Mariano González Junco para Almería Rebelde

Barcelona, 13 de julio de 2010

¿Cómo y cuando tienes por primera vez conocimiento de lo que ocurrió aquel 13 de Agosto de 1976 y qué te llama la atención en estos momentos, precisamente, para realizar un trabajo fílmico sobre aquellos hechos? Sobre todo teniendo en cuenta que eres una mujer joven y que no viviste aquellos años.

Sigue leyendo